Mario Jorge de Lellis - Roberto Artl
- Salado Sur Editorial
- 4 jun 2024
- 1 Min. de lectura
Para él no fue el ágape, la peña, el capellán
el afrancesamiento afeminado,
ni el suplemento azul de los domingos,
ni los señores dulces biselados.
Tuvo una cara de color de loco.
Tuvo una flauta de color de estaño.
Trepaba a los tranvías,
andaba sin amor, sin pasamano,
filípica en el gesto,
virulencia en la mano.
Loqueó su cara color de loco.
Tocó su flauta de color estaño.
Pescaba encanallados mercaderes,
blenorrágicos puros, metodistas,
lesbianas, sueños desarticulados,
incorregibles viejas con olor a cama,
incestuosos contentos, parricidas,
burdeles con sabor a llanto.
Blasfemó y escribió.
Con todo el corazón, todo el cansancio.
Capítulo a capítulo nos describió la piel,
nos mostró gorrioneras de hambre flaca, largos
galpones duros donde el dolor dolía,
buenos aires cayéndose sonámbulo.
Encajonó verdad, refrigeró la muerte.
Fumo el pucho porteño, tomó su trago
Con su cara de loco se fue un día.
Con su flauta tocó todo el estaño.
Comments